3 trucos para que tu cachorro no destroce la casa

Posted on

¿Quieres saber 3 trucos básicos para que tu cachorro no destroce la casa? Si hace poco que convives con un cachorro te habrás dado cuenta que además de regalarte amor y diversión cada segundo también es un reto cada día con su energía y sus ganas de vivir.

Lo primero que debes saber es que los cachorros descubren el mundo por la boca y está en nosotros acompañarles para que puedan llegar a un equilibrio entre descubrir y destrozar sin que peligre el bienestar de la familia. 

Vamos a ver en este artículo 3 trucos para que los puedas aplicar en tu día a día y vuestra convivencia sea mucho más fácil. 

1 Indícale a tu cachorro lo que puede hacer en vez de regañarle

Aunque parezca simple, la mayoría de las veces no nos damos cuenta de adelantarnos a este comportamiento en vez de enfadarnos con nuestro perro, gritarle, castigarle, etc. 

Es tan simple como llamar la atención con su juguete por ejemplo cuando esté mordiendo lo que no debe. Darle una alternativa para que entienda lo que sí y lo que no.

Además, si decimos “no” cuando el perro está destrozando algo, puede parar porque identifica enfado en ti, pero sigue sin saber qué es lo que sí puede hacer. Por ello es tan importante guiarle a lo que sí tiene que morder que son sus juguetes.

2 Juguetes disponibles para el cachorro de todo tipo

Como te decía, tu cachorro lo que quiere es descubrir el mundo nuevo que le rodea con toda la ilusión del mundo. Y su forma de hacerlo es a través de la boca.

Por eso, es importante que tengas juguetes de todos los tipos, distintas durezas, texturas, etc. que puedan simular los distintos objetos de casa que le llaman la atención. 

También es importante que tengas en cuenta, que hay una etapa en la que tu cachorro cambiará sus dientes y puede que se sienta molesto y tenga dolor. Existen juguetes recomendados para este periodo que le ayudarán a aliviar su malestar, ofréceselos. 

3 El juego debe ser seguro para toda la familia

El tercer truco es que el juego debe ser seguro para todos los miembros de la familia. Dentro de los comportamientos más comunes que nos molestan de nuestro cachorro es que nos muerda.

Como ya sabes, la mejor forma de controlar la boca es usándola, pero no con tus manos, así que busca juguetes que os sirvan de “intermediarios” entre tu mano y sus dientecillos para poder divertiros juntos sin tener que lamentar daños. 

Extra: Póntelo fácil

Mientras que tu perro siga en esa fase de exploración y de descubrirlo todo, ponéoslo fácil mutuamente

¿Qué quiere decir esto? Pues que guardes fuera de su alcance todo lo que no quieras que destroce, como zapatillas nuevas, objetos de valor, etc. 

Y por supuesto, mucha paciencia, es una etapa que pasa muy deprisa, es preciosa y nunca vuelve. Así que disfrútala. 

Si ves que la situación te supera o quieres que te acompañe en cómo adaptarte en esos primeros momentos junto a tu cachorro, pide una cita con nosotros para tener una sesión online, conocernos y ayudaros en todo lo que necesitéis.

A %d blogueros les gusta esto: