¿Collar o arnés? ¿Correa fija o flexi? ¿Correa corta o larga? ¿Qué es lo mejor para mi perro? ¿Y para mí?
Seguro que te han asaltado estas dudas en algún momento o incluso dependiendo de las etapas que hayas vivido junto a tu perro.
En este artículo voy a contarte todos los trucos y secretos que utilizo con las familias que vienen a mis sesiones según las necesidades de cada uno. ¡Empezamos!
¿Cómo escoger el material de paseo para mi perro?
Cuando empiezo a trabajar con las familias y sus perros en mis sesiones para dificultades de comportamiento me encuentro con mucha frecuencia que los canes llevan collar.
Uno de los elementos iniciales por el que empezamos a trabajar es: ¿Es mejor usar collar o arnés? ¿Y qué tipo de correa es la más recomendable?
Hay estudios científicos han encontrado que los collares pueden ocasionar lesiones en las cervicales de nuestros perros si hay algún tipo de tirón.
Por esta razón recomendamos mejor los arneses. Y arneses que sean los más respetuosos posibles con la anatomía de nuestros compañeros peludos.

¿Cuál es el mejor arnés para mi perro?
Como decíamos, tenemos que centrarnos en que sean lo más respetuosos posibles con la anatomía de nuestros perros.
Ya quedaron atrás el uso de collares, dogales, etc. Hace años que ya contamos en el mercado con arneses amables para nuestros perros.
Voy a compartir contigo una lista de los que yo suelo recomendar los siguientes a las familias con las que trabajo en las sesiones. Los arneses son los siguientes:
- Arnés que no dificulta el movimiento de los hombros del perro. Cintas finas y acolchadas. Otro del estilo.
- Arnés cintas más anchas y acolchadas.
- Arnés menos acolchado.
- Arnés que usábamos antes porque no existían los arneses anteriores. Este tipo de arnés es muy importante que se coloque la cinta que va por el pecho lo más arriba posible para que no le moleste en los hombros.
- Arnés antiescape para perros expertos en quitarse el arnés.
¿Y si mi perro no quiere ponerse el arnés?
¿Te ha pasado que tu perro no quiere ponerse el arnés y por eso prefieres el collar? No te preocupes, es algo habitual.
Me suelo encontrar con frecuencia que hay perros no les gusta que le pongan el arnés para la calle y sale corriendo o no se acerca.
Así que te comparto este vídeo con ejercicios para poner el arnés a tu perro de manera que no le disguste. Es importante colocar el arnés por debajo de su cabeza y dejar tu mano fija para animar a que sea tu perro quien quiera pasar la cabeza por el arnés y no al revés. Además si caminas hacia atrás con el arnés animarás a tu perro a que sea él quien se ponga el arnés.
Para ello, le puedes animar con un premio al otro lado del arnés. Otra clave más actualizada y que no sale en el vídeo es que nosotros nos coloquemos en el lateral de nuestro perro mejor que de frente.
Correa corta o larga ¿Qué es mejor para mi perro?
Una vez que tenemos claro que el material de paseo adecuado es el arnés y cómo tiene que ser para que no haga daño a nuestro perro, vamos a hablar de las correas.
En general, recomiendo el uso de correas que no te hagan daño en la mano (engomadas o circulares) y de diferente longitudes:
El uso de correas flexi no las recomiendo porque siempre hay una mínima tensión en la correa que puede influir en el paseo con tu perro. Y por otro lado son más difíciles de controlar y si hay tirones te puede quemar la mano.
En cuanto a la longitud de las correas, recomiendo tener varias y usarlas en función de las necesidades de tu perro y del entorno donde vayamos a pasear.
Por ejemplo, si vamos dar un paseo por la ciudad, por sitios donde va a haber mucha gente o hay aceras estrechas y necesitamos llevar a nuestro perro con seguridad, te recomiendo correa más corta, por ejemplo, de 3 puntos.
Sin embargo, si váis a dar un paseo por parques o entornos naturales, donde no hay peligro pero por normas del entorno o por seguridad para tu perro es mejor que vaya atado, te recomiendo la de 5 o 10 metros para que pueda explorar de forma tranquila y libre.
Para finalizar, el material de paseo para tu perro tiene que ser adecuado a las necesidades de los dos, las de tu perro y las tuyas.
Recuerda usar un arnés adecuado para evitar lesiones cervicales y una correa de una longitud adecuada para el paseo que vayáis a dar y que reúna unas condiciones de comodidad para ti.
Si tienes cualquier duda sobre el material o tenéis problemas durante el paseo y os gustaría mejorar pide cita conmigo, estaré encantada de acompañaros.
PD: Los enlaces que aparecen en este artículo son para que puedas ver los tipos de arneses pero no hay ninguna colaboración comercial, de manera que cómpralo donde más te guste.
Debe estar conectado para enviar un comentario.