
Fotografía de Andrés López de Fotopets
¿Tu gato rasca con las uñas el sofá y lo está destrozando? ¿O tal vez un sillón, cortinas, cama…? Creo que lo hemos vivido todos los que convivimos con gatos. La primera vez que lo viste tal vez te asustaste y lo primero que te salió fue un grito y apartarlo. Sin embargo, esto no suele solucionar el problema e incluso puede empeorarlo. Entonces, ¿qué puedes hacer? Sigue leyendo que te lo explico.
En consulta no me he encontrado con esta situación con mucha frecuencia pero afortunadamente he convivido con Sumi (foto), Lucía y ahora con Juana y Mudra. Digo afortunadamente porque aprendo mucho con ellos cada día. Tal vez Mudra por su gran tamaño (10 kilos) ha sido el más llamativo a la hora de arañar con las uñas y porque es curioso que la mayoría de las cosas que se le pasan por la cabeza es lo que no debería hacerse, jiji
¿Sabías que la conducta de rascado es natural en el gato?
Esto significa que es una conducta necesaria para el gato. Sin embargo, puede suponer un problema para la familia porque el gato rasca en un lugar no deseado como, por ejemplo, un sofá, cortinas, etc. De manera que hay que buscar una solución para que el gato pueda rascar con las uñas y también para que los familiares no nos quedemos con la casa destrozada.
Entonces, ¿por qué los gatos arañan con las uñas?
El felino rasca por varios motivos: marcar, estirarse, mantenimiento de sus uñas, buscar atención, etc. Y los desencadenantes también pueden ser múltiples como la presencia de otros gatos fuera de la casa, época de celo, cambio de muebles donde había marcas, llegada de un nuevo miembro a la familia, etc.
Por tanto, ¿cómo se puede solucionar?
Por un lado, es muy importante no castigar, incluso aunque sea un chistido o lanzar agua. Por un lado, no es ético y se podría conseguir que el gato rascara cuando la familia no estuviera presente. También, puede darse el caso que el gato de esta manera consiga atención de su tutor, aunque sea negativa, e incluso lo considere un juego si se sale detrás de él. Además, los castigos pueden aumentar el estrés o miedo del gato e incluso desencadenar una reacción agresiva.
En cuanto a la práctica de extirpar las uñas al animal es ilegal. Además, provocaría un gran estrés en el gato. En cambio, te puedo enseñar a cómo cortar las uñas a tu gato de forma amable y calmada que explicaré en otro post.
Por otro lado, es fundamental el enriquecimiento ambiental y en este caso, sobre todo, los rascadores. Los hay de diferentes tipos: verticales, horizontales, en plataformas, de cartón, etc. como puedes ver en las fotos de abajo. Es necesario que los rascadores permitan el marcaje visual y olfativo. El marcaje con uñas o rascado es vertical. Sin embargo, muchos rascadores tienen enrolladas cuerdas de forma horizontal al suelo. Por esta razón hay que buscar aquellos rascadores que permitan el rascado en vertical.
También se pueden utilizar rascadores naturales como la corteza de un árbol pero anclado a un sitio para que el gato no se asuste.
En mi experiencia personal he colocado mantas dobladas en los apoya brazos del sofá o al final de la cama y me han ayudado mucho porque Mudra dejó de rascar con las uñas en esas zonas. A cambio les he proporcionado muchos rascadores de diferentes tipos en lugares estratégicos. Colocar los elementos necesarios para los gatos en casa es un arte.
Así que si tu gato rasca con las uñas y te destroza cosas que no quieres, tiene solución. Prueba estos sencillos tips y si necesitas conocer más pautas pide tu cita y te ayudaré encantada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.