Capítulo 4: ¿CÓMO PRESENTAR A TU NUEVO PERRO AL GATO/S DE CASA?

Posted on

Llegas a casa con tu perro recién adoptado y ¿no sabes cómo presentar a tu/s gato/s de la familia? Estos son los pasos profesionales que seguimos para presentar de forma adecuada a mi perra África a los 3 gatos de la familia:

  1. Antes de llegar la perra a casa: separé una zona del piso para los gatos y otra para la perra para el proceso de adaptación. Las zonas estaban separadas por puertas para guardar la seguridad de los animales y poder movernos por la casa. La zona de los gatos fue donde más están porque les gusta y tienen todo lo que necesitan (agua, comida, juguetes, zonas de escondite y en el otro lado de la habitación las bandejas de arena). Además utilicé feromonas felinas en difusor que ayudan a los gatos a que sea menos estresante el proceso de acostumbrarse a un nuevo miembro de la familia.
  2. Cuando llegó la perra a casa: los gatos estaban en su zona con sus puertas cerradas y la perra estuvo en otra zona de la casa sin verlos. África tenía que conocer primero la casa y adaptarse a ella. Mientras aproveché para intercambiar olores, las mantas con el olor de los gatos se las dejaba a África unos días y viceversa para que se fuesen familiarizando entre ellos.
  3. Después de la llegada de la perra a casa: esperé unos días para hacer la presentación de la perra a los gatos porque África no estaba acostumbrada a convivir con ellos. Cuando decidí presentarles escogí un momento tranquilo para todos. Me ayudó mi madre, ella se encargaría de la gata. Lucía es la más tranquila de los tres gatos y acostumbrada a todo tipo de estimulos. Quería presentar a los gatos de uno en uno. Yo me encargué de África, con premios y correa por seguridad. Mi madre estaba sentada con Luci en el regazo mientras la acariciaba. Entonces entré con la perra y con mucha distancia esperé a que África viese a la gata. Estuvo olfateando hasta que vio a Luci y le llamó la atención. África estaba tranquila así que fui premiando con elogios y chuches. Nos acercamos un poco más y repetimos el mismo ejercicio. Afri mostraba curiosidad así que después de bastantes minutos dejé que se acercara más a la gata. Le olió y seguían tranquilas. La gata se levantó calmadamente, se estiró y se marchó. Entonces África empezó a ponerse nerviosa con el movimiento. Momento de retirada. La presentación no salió bien.

Como me temía África no estaba acostumbrada a los gatos. Y tal vez, en Senegal cazó algo y no sé si entre ese algo hubo algún gato… Mala noticia pero también esperada. En el momento que tomé la decisión de adoptar a África tuve que pensar muchas cosas antes como si la perra se iba a poder adaptar a un entorno urbano y qué iba a pasar con los gatos. El panorama era complicado pero la situación de África era tan límite que pensé que si no salía bien tenía que tener otras alternativas. Pero todavía faltaba el plan B que era intentar tratar este problema de África con los gatos que explicaré en otro capítulo.

__________________________________________________________________

Antes de que llegue el perro prepara una zona de la casa para el gato separada de otra para el perro. 

__________________________________________________________________

 

La adopción responsable de un animal supone pensar previamente todas sus consecuencias (atención veterinaria, paseos diarios, alimentación, atenciones, cuidados, educación, gastos económicos, cambio de vida, si podrá convivir o no con otros animales de la familia, etc.), tomar una decisión y responsabilizarse. Y si surgiesen problemas “No lo mates/abandones, enséñalo/trátalo” parafraseando a Karen Pryor.

__________________________________________________________________

Cuando presentes a los animales si están tranquilos premia con elogios. 

_________________________________________________________________

En resumen, una presentación adecuada del perro al gato de casa requiere un proceso de antes de la llegada preparar una zona para gatos separada de otra zona para el perro. Al llegar el perro a casa espera para la presentación. Una vez llegado el momento de la presentación es muy importante utilizar una correa para el perro como medida de seguridad y que otra persona esté con el gato. Si los animales están tranquilos se puede ir premiando con elogios. Si todo va bien, en unos minutos volver a separar a los animales para ir poco a poco y afianzar las presentaciones positivas. Si por el contrario en la presentación el perro o el gato muestran señales de problema (miedo, agresividad, etc.) contactar con un profesional especialista en comportamiento.

 

 

Referencias

– Amat M, Camps T y Le Brench S. 2017. Manual práctico de etología clínica en el gato. Ed Multimédica, Barcelona, España.

– Bowen J, Heath S. 2005. Behaviour problems in Small Animals. Practical Advice for the Veterinary Team. UK: Elsevier Saunders.

 

  • Share
A %d blogueros les gusta esto: